lunes, 20 de junio de 2016

Herramienta Web para todas las disciplinas

CMAPTOOLS

Qué es CmapTools

CmapTools es una herramienta para confeccionar esquemas conceptuales. El objetivo del CmapTools consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos. Este fin lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes formas.

Compartir mapas conceptuales en Internet

CmapTools dispone de un acceso vía Internet a una ingente colección de trabajos que pueden servirnos como guía para nuestro proyecto, o simplemente como base que modificar para empezar a diseñar un mapa conceptual.
Convertir los esquemas directamente en formato web es otra de las aportaciones realmente gratificantes de CmapTools, ya que facilita enormemente la publicación y difusión de los trabajos.
CmapTools es un programa realmente completo y útil. Merece la pena invertir algo de tiempo en aprender a manejarlo.



Ejemplos de Mapas Conceptuales

Varios mapas del CEIP San Rafael de Cádiz…
La luna
Sobre podcasts.
El mundo de la empresa.
Mapa sobre mapas conceptuales.
Los weblogs.
* En esta web se desgranan todos los temas de Física, sobre todo de Física Moderna y Astronomía, a modo de mapa conceptual. Este ejemplo de Web 1.0 pero sin duda el trabajo que hay detrás de este proyecto es enorme y a un estudiante de Ciencias le ayuda muchísimo interconectar los contenidos que va aprendiendo de manera inconexa

Software para realizar mapas conceptuales

  • CmapTools, del IHMC, Windows XP y Vista, Mac OS X, Linux, Solaris, programa diseñado específicamente para la construcción de mapas conceptuales, facilitando colaboración entre escuelas; gratis para todo el mundo, tanto para uso comercial como doméstico, particularmente recomendado para instituciones educativas. Web de la Universidad de Extremadura con videos didácticos explicativos del programa.
  • Draw, de OpenOffice.org,es un programa general de gráficos vectoriales con el que se pueden hacer mapas conceptuales (programa usado para crear los diagramas de esta página), pero es mucho mejor y más rápido trabajar con un programa específicamente creado para ello.
  • VUE: programa gratuito(licencia MPL 1.1), multiplataforma (escrito en Java) y específico para diseñar mapas conceptuales.
  • GLIFFY web que permite crear diagramas (gratuito).
  • yEd – Java Graph Editor software gratuito multiplataforma.
  • Inspiration Windows, Mac OSX, Palm OS, Pocket PC, recomendable para educación secundaria.
  • Conzilla software GNU GPL escrito en Java.
  • Freemind Software gratuito escrito en Java para elaborar mapas mentales y mapas conceptuales.
  • OmniGraffle programa para Mac OSX.
  • MyMind otro programa para Mac OSX. No es un programa para hacer mapas conceptuales, sino para hacer diagramas de llave.
  • ExamTime, plataforma gratuita de aprendizaje en línea que incluye múltiples herramientas.
  • http://www.cmc2014.com.br/esp/, sitio del más reciente congreso internacional de mapas conceptuales celebrado en Santos, Brasil. Contiene enlaces a las ponencias presentadas sobre la investigación actualizada en diversas áreas de conocimiento utilizando mapas conceptuales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario