lunes, 20 de junio de 2016

Usos de vídeo digital en el aula

La producción de video digital ha demostrado ser una herramienta útil para captar el interés y compromiso de los estudiantes en el aprendizaje de temas específicos de diversas asignaturas. Este documento ofrece tanto una metodología de cuatro elementos para trabajar esta producción en el aula, como una guía de uso de la nueva herramienta para editar vídeos en línea que YouTube acaba de liberar.

CREAR PRODUCTOS BASADOS EN VIDEOS


Crear videos digitales sobre un tema particular es una forma de lograr que los estudiantes expresen el conocimiento alcanzado en el estudio de este. Adicionalmente, este tipo de actividad permite engancharlos para desarrollar su creatividad al sintetizar y comunicar lo aprendido.
Una vez se encuentren en el computador los videos con los cuales los estudiantes realizarán el producto final solicitado por el docente, estos se pueden manipular empleando herramientas de edición. Al respecto, recomendamos consultar el documento “Reseña de software para edición digital de video” que ofrece un conjunto de herramientas para descargarlos e instalarlos en el computador. Tradicionalmente, se han editado los videos utilizando este tipo de software; sin embargo, herramientas en línea con características Web 2.0 como la que acaba de lanzar YouTube, facilitan considerablemente esta labor.
Este nuevo editor en línea es muy sencillo de usar y permite a los usuarios de YouTube combinar vídeos, añadir archivos de audio, recortar clips de vídeo, agregar texto, insertar transiciones, girar clips de vídeo y estabilizar la imagen de algunos fragmentos de estos.
Una vez se dispone de una cuenta válida de YouTube y se tiene algunos videos montados en ese servicio, se debe ingresar a la dirección http://www.youtube.com/editor/ 
Allí aparecen todos los videos cargados en YouTube por el usuario. La nueva opción funciona como línea de tiempo y por eso el siguiente paso consiste en arrastrar los videos que se desea unir o modificar, a los cuadros vacíos de esta que se encuentra en la parte inferior de la pantalla.

Además de los videos propios, se puede hacer clic en la opción (cc) para utilizar videos cargados por otros usuarios de YouTube bajo licencia Creative Commons.

Para agregar una pista de audio como fondo del vídeo, se hace clic sobre el ícono de nota musical. En ese momento, aparecen las pistas de fondo disponibles que se pueden buscar por género musical o por artista. Una vez localizado el audio que se desea agregar como fondo, se hace clic sobre el símbolo “+” que aparece al final de la pista.

Cuando se quieren unir dos o más clips de video, se pueden agregar transiciones entre ellos. Basta con hacer clic sobre el ícono de transición, seleccionar el tipo de transición que se desea agregar y arrastrarlo hasta el espacio existente entre los dos videos. También se pueden agregar transiciones antes del primer video o al final del último video.

Además, puede adicionarse una diapositiva con texto, antes o después de cada uno de los videos cargados en la línea de tiempo. La herramienta permite controlar el tamaño, color y duración del texto. 

Otra de las posibilidades es realizar ediciones a cada uno de los clips de video: recortarlos, girarlos, agregarles efectos y texto. Entre los efectos disponibles, encontramos las opciones de pasar a blanco y negro, aumentar/disminuir el brillo, el contraste y estabilizar el video.


Por último, tan pronto se completen todas las ediciones, debe grabarse y publicarse el nuevo video haciendo clic en la opción “Publicar” ubicada en el esquina superior derecha del nuevo video.
En cuanto a los productos finales que involucren la creación de video digital, a continuación ofrecemos una serie de ideas de los productos que los docentes pueden solicitar a los estudiantes:

COMUNICAR /COMPARTIR VIDEOS


La etapa final del uso de video digital en el aula consiste en recopilar todos los videos generados y subirlos a un sitio con características Web 2.0 que permita almacenarlos, publicarlos, compartirlos, reusarlos y republicarlos. En últimas, los servicios en línea para almacenar y compartir videos digitales ofrecen a docentes y estudiantes tanto una vitrina pública para mostrar al mundo las propias producciones (almacenar, publicar y compartir), como una fuente de inspiración para acceder a videos digitales elaborados por otras personas (reuso y republicación).
Entre los sitios más populares para almacenar y publicar videos tenemos:



APLICACIONES
ALMACENAR Y COMPARTIR VIDEOS




X


X

X




X


X





X







X




http://blip.tv/
Video o Sonido




X

X

X

X

www.brightcove.com/es/
Licencia de pago







X


Por último, tan pronto se han almacenado y publicado los productos finales en formato de video digital en alguno de los servicios descritos en la tabla anterior, estos pueden embeberse dentro de otras herramientas con características Web 2.0 como Blogs o Wikis.
Fuente: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/VideosAula

No hay comentarios:

Publicar un comentario